El miércoles 16 de octubre a las 9.30 horas en el Instituto IES Rey Don García de Nájera, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.» para alumnos de 1ºESO.
Y a las 11.35 horas para alumnos de 3º ESO.
Agradecemos el interés mostrado por los profesores y los alumnos del IES Rey Don García de Nájera que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña.
El viernes 11 de octubre a las 19 horas en el Fielato del Ayuntamiento de Ojacastro, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»
Agradecemos al Ayuntamiento de Ojacastro que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña y a los asistentes a la charla por el interés mostrado.
El jueves 10 de octubre estuvimos en el municipio de Viguera con la charla titulada «El coste ambiental de lo que comemos: cómo la producción y nuestros hábitos de consumo impactan en el medio ambiente.» El evento buscaba poner en el centro de la discusión el papel crucial que tiene la alimentación en la sostenibilidad del planeta y cómo nuestras decisiones diarias influyen directamente en el entorno natural. Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este encuentro, desde los organizadores hasta quienes colaboraron con la difusión de la actividad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para seguir avanzando en la sensibilización de la ciudadanía y fomentar cambios positivos en nuestro estilo de vida. La conversación sobre la sostenibilidad y la alimentación no acaba aquí. Animamos a todos los interesados a continuar explorando este tema y a poner en práctica acciones que contribuyan a un planeta más saludable y resiliente. ¡Esperamos verlos en próximas actividades y seguir creando juntos un futuro más sostenible!
El viernes 4 de octubre en la sala de personal del Instituto I.E.S. La Laboral de Lardero tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente» para los alumnos de 2do. ESO.
Agradecemos a I.E.S. La Laboral de Lardero que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.