Buena asistencia y participación en la charla «Alimentos de proximidad y la reducción del desperdicio alimentario. El impacto medioambiental de nuestros hábitos de vida y consumo» en el marco de la Campaña de Concienciación y Sensibilización en Educación Ambiental que se realizó el sábado 15 de noviembre a las 19 horas en Las Escuelas del Ayuntamiento de Bobadilla.
El nivel de participación de los asistentes demostró, una vez más, el interés creciente por transformar nuestra manera de producir, comprar y consumir alimentos.
A través del diálogo con los vecinos y vecinas, pudimos reflexionar juntos sobre la importancia de apoyar a los productores locales, valorar los alimentos que tenemos cerca y aplicar pequeños gestos cotidianos que ayudan a reducir el desperdicio alimentario. Fue un encuentro cercano, dinámico y lleno de preguntas y ejemplos inspiradores.
Al finalizar la charla, tuvimos además la oportunidad de ver el documental “La Cesta”, realizado por Fernando y Angelines. Una obra sincera, emotiva y comprometida que retrata el valor del trabajo artesano, la conexión con la tierra y la importancia de preservar saberes y prácticas que fortalecen nuestros sistemas alimentarios.
Gracias a todas las personas que asistieron y participaron. Seguimos construyendo, paso a paso, una cultura alimentaria más consciente, sostenible y cercana.

Documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos.
El documental se centra en la vida de 4 pequeños productores de las sierras riojanas. A través de sus historias, el filme aborda cómo el consumo consciente puede apoyar la sostenibilidad del mundo rural, resaltando la importancia de elegir productos locales y de calidad.
Directores: Angelines González y Fernando Sáenz. Año: 2022.
Agradecemos al Ayuntamiento de Bobadilla que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.

