Charla en IES Rey Don García Nájera

Charla en IES Rey Don García Nájera

El miércoles 16 de octubre a las 9.30 horas en el Instituto IES Rey Don García de Nájera, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.» para alumnos de 1ºESO.

Y a las 11.35 horas para alumnos de 3º ESO.

Agradecemos el interés mostrado por los profesores y los alumnos del IES Rey Don García de Nájera que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña.

Charla en Ojacastro

Charla en Ojacastro

El viernes 11 de octubre a las 19 horas en el Fielato del Ayuntamiento de Ojacastro, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

Agradecemos al Ayuntamiento de Ojacastro que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña y a los asistentes a la charla por el interés mostrado.

Proyecciones y Debates en la UR

Proyecciones y Debates en la UR

Por el Día Mundial de la Alimentación y dentro de la Campaña de concienciación y sensibilización en educación ambiental:

«El coste ambiental de lo que comemos.
Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

Cultura Alimentaria junto con la Universidad de La Rioja realizará 2 proyecciones con posterior debate.

El miércoles 16 de octubre a las 18 horas en Salón de actos del Complejo Cientifico Tecnológico en C. Madre de Dios de Logroño, La Rioja.

Proyección y posterior debate de: “TUS DESPERDICIOS Y OTROS MANJARES”.

Tus desperdicios y otros manjares

Directores: Magda Calabrese y Richard Zubelzu / Duración: 73min

Y el jueves 17 de octubre a las 18 horas en la Sala de grados del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja.

Proyección y posterior debate de: “EL PRECIO DEL PROGRESO”

El precio del progreso

Director: Víctor Luengo / Duración: 90min

Más información en: https://www.unirioja.es/actividades/el-coste-ambiental-de-lo-que-comemos-dia-mundial-de-la-alimentacion/


Iniciativa de Educación Ambiental subvencionada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja (Orden 2/2013, de 31 de enero. BOR nº 22 de 15/02/2013).

Charla en Viguera

Charla en Viguera

El jueves 10 de octubre estuvimos en el municipio de Viguera con la charla titulada «El coste ambiental de lo que comemos: cómo la producción y nuestros hábitos de consumo impactan en el medio ambiente.» El evento buscaba poner en el centro de la discusión el papel crucial que tiene la alimentación en la sostenibilidad del planeta y cómo nuestras decisiones diarias influyen directamente en el entorno natural.
Queremos agradecer a todos los que hicieron posible este encuentro, desde los organizadores hasta quienes colaboraron con la difusión de la actividad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para seguir avanzando en la sensibilización de la ciudadanía y fomentar cambios positivos en nuestro estilo de vida.
La conversación sobre la sostenibilidad y la alimentación no acaba aquí. Animamos a todos los interesados a continuar explorando este tema y a poner en práctica acciones que contribuyan a un planeta más saludable y resiliente. ¡Esperamos verlos en próximas actividades y seguir creando juntos un futuro más sostenible!

Charla en IES La Laboral 2ºESO

Charla en IES La Laboral 2ºESO

El viernes 4 de octubre en la sala de personal del Instituto I.E.S. La Laboral de Lardero tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente» para los alumnos de 2do. ESO.

Agradecemos a I.E.S. La Laboral de Lardero que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.

Charla en IES La Laboral

Charla en IES La Laboral

El miércoles 2 de octubre en el Aula Magna del Instituto I.E.S. La Laboral de Lardero tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.» para los alumnos de 2do. ESO.

Agradecemos a I.E.S. La Laboral de Lardero que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.

Charla en SIES Murillo de Río Leza

Charla en SIES Murillo de Río Leza

El martes 1 de octubre en el instituto de secundaria SIES Murillo de Río Leza se desarrollaron 3 charlas sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

La primer charla a las 9 de la mañana estuvo dirigida a los alumnos de 3ºESO.

La segunda charla a las 10 horas fue para los alumnos de 2ºESO.

La tercer y última charla tuvo lugar a las 11 horas para los alumnos de 1ºESO.

Agradecemos al instituto que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.

Charla en Daroca de Rioja

Charla en Daroca de Rioja

El viernes 27 de septiembre a las 19 horas en el salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Daroca de Rioja tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

Agradecemos al Ayuntamiento de Daroca de Rioja que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.

Charla en Daroca de Rioja

Difusión en los medios

Difusión en los medios

La difusión en los medios es una labor sumamente importante para que el mensaje de esta campaña llegue a ser conocido por el mayor número de personas posibles.

Además de los carteles que se colocan en el centro donde se imparte la actividad, la información que se vuelca en el calendario de la web https://culturaalimentaria.org/ y la difusión en las redes sociales del mismo sitio web, también se difunde en los medios de comunicación y redes sociales de otras entidades.

Por este motivo, con cada actividad que desarrolla Cultura Alimentaria, se informa a los medios de comunicación la fecha y el lugar donde se desarrolla cada Charla, Debate o Proyección para que sea difundido entre sus lectores, oyentes y seguidores y así poder lograr que el mensaje llegue a la mayor cantidad de participantes posible.

Por lo mismo, a continuación, se muestran algunos ejemplos de los medios y redes sociales que han difundido la charla que se celebró el jueves 26 de septiembre en Calahorra.


La Brújula

Yo leo escaparate



PRÓXIMOS EVENTOS