Proyección y Debate en la Escuela de Hostelería

Proyección y Debate en la Escuela de Hostelería

El viernes 25 octubre a las 9.30 horas en el comedor del restaurante de la Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, se realizó la proyección del documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos de Angelines González y Fernando Sáenz,  con un posterior debate.

Agradecemos a la Escuela de Hostelería que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Proyección y Debate en San Román

Proyección y Debate en San Román

El jueves 24 de octubre a las 19 horas en el Centro Social de San Román de Cameros, La Rioja, se realizó la Proyección y posterior Debate de la película varias veces premiada «Ganado o desierto» de Francisco Vaquero.

La película trata de que la lucha por revertir el cambio climático está poniendo a los animales en el punto de mira. Pero el ganado no es el enemigo sino la clave.

Agradecemos al Ayuntamiento de San Román de Cameros que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Charla en Plus Ultra. Cocina, Jardinería y Espa.

Charla en Plus Ultra. Cocina, Jardinería y Espa.

El miércoles 23 de octubre a las 12 horas en Plus Ultra: Cocina, Jardinería y Espa, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

Agradecemos a Plus Ultra que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña y a los asistentes a la charla por el interés mostrado.

Proyección y Debate en Corera

Proyección y Debate en Corera

El martes 22 de octubre a las 20 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Corera se realizó la Proyección y posterior Debate del documental de Diego García Vega «Revivir el campo» que aborda la transición hacia la agricultura regenerativa.

Agradecemos al Ayuntamiento de Corera que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Charla en Universidad de La Rioja

Charla en Universidad de La Rioja

El martes 22 de octubre a las 12 horas en la Universidad de La Rioja, grado en Educación Primaria, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

Agradecemos a la Universidad de La Rioja que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña y a los alumnos asistentes a la charla por el interés mostrado.

Proyección y Debate en Fundación Ibercaja

Proyección y Debate en Fundación Ibercaja

El lunes 21 octubre a las 19.30 horas en el Aula de estudios de Fundación Ibercaja de Logroño se realizó la Proyección y posterior Debate del documental de Xabier Ortiz de Urbina ¿Cómo que cómo como?.

Agradecemos a Fundación Ibercaja que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Charla en IES Duques de Nájera

Charla en IES Duques de Nájera

El lunes 21 de octubre tuvieron lugar 2 charlas sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.» en el Instituto de Educación Secundaria Duques de Nájera de Logroño, para los alumnos de 3º ESO.

A las 11.30 horas para los de 3º ESO (A y C) y a las 12.30 horas para los de 3º ESO (B y D).

Agradecemos al instituto y profesores que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a los alumnos asistentes a las charlas por el interés mostrado.

Charla en Bobadilla

Charla en Bobadilla

El sábado 19 de octubre a las 19.30 horas en Las Escuelas del Ayuntamiento de Bobadilla, tuvo lugar la charla sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente.»

Agradecemos al Ayuntamiento de Bobadilla que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña y a los asistentes a la charla por el interés mostrado.

Proyección y Debate en la Universidad de la Experiencia

Proyección y Debate en la Universidad de la Experiencia

El viernes 18 octubre a las 18 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de la Experiencia se realizó la proyección del documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos de Angelines González y Fernando Sáenz,  con un posterior debate.

Agradecemos a la Universidad de la Experiencia que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

2 Charlas en el Centro Penitenciario

2 Charlas en el Centro Penitenciario

El viernes 18 de octubre en las Aulas del Centro Penitenciario de Logroño, a través del Centro de Educación de Personas Adultas Plus Ultra, tuvieron lugar dos charlas sobre «El coste ambiental de lo que comemos. Cómo la producción de alimentos y nuestros hábitos de consumo afectan al medioambiente» . La primera de ellas a las 9.30 horas y la segunda a las 11.35 horas.

Agradecemos a Plus Ultra y al Centro Penitenciario que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña.

PRÓXIMOS EVENTOS