Jornada en Camprovín

Jornada en Camprovín

El sábado 4 de octubre de 2025 a las 12 horas en la ciberteca del Ayuntamiento de Camprovín tuvo lugar la charla sobre «Alimentos de proximidad y la reducción del desperdicio alimentario. El impacto medioambiental de nuestros hábitos de vida y consumo» en el marco de la Campaña de Concienciación y Sensibilización en Educación Ambiental.

La Charla, que estuvo muy animada, fue acompañada por un posterior debate muy participativo.

Agradecemos al Ayuntamiento de Camprovín que, a través de carteles y redes sociales, participó en la difusión de esta campaña.

Proyecciones y Debates en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo

Escuela de Hosteleria de Santo Domingo de la Calzada

Reflexión colectiva sobre los alimentos de proximidad y el desperdicio alimentario en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo de la Calzada, el día 25 de septiembre de 2025 a las 10 horas para el grupo 1 y a las 12 horas para el grupo 2.

En el marco de nuestras actividades de sensibilización sobre sistemas alimentarios sostenibles, hemos llevado a cabo recientemente una sesión dedicada a dos cuestiones claves para el presente y el futuro de nuestra alimentación: el valor de los alimentos de proximidad y la reducción del desperdicio alimentario.

La actividad comenzó con una presentación introductoria en la que abordamos el impacto que tiene nuestro modelo de consumo sobre el territorio, la economía local y el medio ambiente, destacando cómo la compra de productos locales y de temporada fortalece la soberanía alimentaria, reduce emisiones y apoya a las pequeñas producciones.

A continuación, proyectamos un documental que explora estos temas, ofreciendo una mirada inspiradora sobre cómo cada persona y cada comunidad pueden contribuir al cambio desde su realidad cotidiana.

El encuentro concluyó con un debate participativo.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la entidad colaboradora por hacer posible esta actividad, así como a todas las personas participantes por su interés, sus aportaciones y su compromiso con una cultura alimentaria más consciente y transformadora.

Debate en Ojacastro

Debate "La Cesta" en Ojacastro

El lunes 18 de agosto a las 20 horas, en el Salón del Fielato del Ayuntamiento de Ojacastro, se realizó un «Encuentro para el Debate» dentro de la Campaña de concienciación y sensibilización en educación ambiental «Alimentos de proximidad y la reducción del desperdicio alimentario» «El impacto medioambiental de nuestros hábitos de vida y consumo»

Primeramente, se realizó la proyección del documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos.

El documental se centra en la vida de 4 pequeños productores de las sierras riojanas. A través de sus historias, el filme aborda cómo el consumo consciente puede apoyar la sostenibilidad del mundo rural, resaltando la importancia de elegir productos locales y de calidad.

Directores: Angelines González y Fernando Sáenz. Año: 2022.

Ponente: Alfonso Lacuesta
Ingeniero Técnico Agrícola – Agente de Desarrollo Rural e Innovación

Al terminar la proyección, comenzó un debate enriquecedor de opiniones entre los asistentes.

Agradecemos al Ayuntamiento de Ojacastro que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña.

Proyección y Debate en Haro

Proyección y Debate en Haro

El viernes 15 de noviembre a las 18 horas, en la Sala Faro Palacio de Bendaña de Haro para la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja, se realizó la proyección del documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos de Angelines González y Fernando Sáenz,  con un posterior debate.

Agradecemos a la Universidad de la Experiencia que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Proyección y Debate en Arnedo

Proyección y Debate en Arnedo

El jueves 14 de noviembre a las 18 horas, en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo para la Universidad de la Experiencia de la Universidad de La Rioja, se realizó la proyección del documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos de Angelines González y Fernando Sáenz,  con un posterior debate.

Agradecemos a la Universidad de la Experiencia que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Proyección y Debate en Uruñuela

Proyección y Debate en Uruñuela

El martes 5 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Uruñuela, La Rioja, se realizó la proyección del documental “Revivir el Campo» de Susan Labich,  con un posterior debate.

Agradecemos al Ayuntamiento de Uruñuela que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Proyección y Debate en La Rosaleda

Proyección y Debate en La Rosaleda

El domingo 27 de octubre a las 11 horas en el Punto de Lectura La Rosaleda, en el Espolón de Logroño, se realizó la Proyección y posterior Debate del documental «Revivir el campo» de Diego García Vega.

El documental trata sobre la transición hacia una agricultura regenerativa.

Agradecemos al Punto de Lectura La Rosaleda que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Proyección y Debate en la Escuela de Hostelería

Proyección y Debate en la Escuela de Hostelería

El viernes 25 octubre a las 9.30 horas en el comedor del restaurante de la Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, se realizó la proyección del documental “LA CESTA” Comemos lo que compramos de Angelines González y Fernando Sáenz,  con un posterior debate.

Agradecemos a la Escuela de Hostelería que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

Proyección y Debate en San Román

Proyección y Debate en San Román

El jueves 24 de octubre a las 19 horas en el Centro Social de San Román de Cameros, La Rioja, se realizó la Proyección y posterior Debate de la película varias veces premiada «Ganado o desierto» de Francisco Vaquero.

La película trata de que la lucha por revertir el cambio climático está poniendo a los animales en el punto de mira. Pero el ganado no es el enemigo sino la clave.

Agradecemos al Ayuntamiento de San Román de Cameros que, a través de carteles y redes sociales, participaron en la difusión de esta campaña y a todos los asistentes por el interés mostrado.

PRÓXIMOS EVENTOS